Autoconsumo Compartido en Esparza de Galar.

Autoconsumo Compartido en Esparza de Galar.

Autoconsumo compartido ALBA RENOVA  realizó la puesta en marcha de un proyecto innovador en España. Una Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo Compartido  en el Concejo de Esparza de Galar en octubre de 2019. La instalación del Ayuntamiento, realiza un autoconsumo compartido para 3 edificios públicos y 40 vecinos que han decido sumarse al consumo de energía […]

Autoconsumo compartido

ALBA RENOVA  realizó la puesta en marcha de un proyecto innovador en España. Una Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo Compartido  en el Concejo de Esparza de Galar en octubre de 2019. La instalación del Ayuntamiento, realiza un autoconsumo compartido para 3 edificios públicos y 40 vecinos que han decido sumarse al consumo de energía renovable.

Autoconsumo compartido en el Ayuntamiento de Esparza,Navarra

El campo fotovoltaico para realizar el autoconsumo energético compartido, se encuentra situado sobre la cubierta del frontón. Proporciona energía para las instalaciones del Concejo, los vecinos y empresas interesadas de la población.

¿Cómo se gestiona el autoconsumo compartido?

La instalación generadora dio lugar a la creación de la “Comunidad Energética de Esparza”. En ella participan el Concejo, la Cooperativa comercializadora eléctrica EMASP, las vecinas y vecinos y algunas empresas interesadas de Esparza. Por tanto, es un proceso de participación voluntaria y abierta. En esta comunidad energética participan 40 vecinos o lo que es lo mismo, CUPS de Esparza. Todas ellas a situadas a menos de 500 mts. del frontón y conectadas al mismo centro de transformación.

Comunidad Energética de Esparza
Los módulos fotovoltaicos se encuentran sobre perfiles de aluminio inclinados respecto a la cubierta del frontón y los inversores y equipos de medición han sido instalados en un edificio anexo.  Se trata de una instalación novedosa amparada por el Real Decreto 244/2019. Este regula las condiciones en las que se separan las figuras de auto-consumidor y propietario de la instalación.

Por supuesto, si necesitas más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros HAZ CLICK AQUÍ >>

 

¿Cuál es el objetivo del autoconsumo compartido?

El Concejo de Esparza lleva a cabo la instalación con el objetivo principal de ofrecer beneficios energéticos, de los que se deriven también los medioambientales o sociales. Además, este modelo de autoconsumo, genera una importante rentabilidad financiera. En definitiva, se trata  de implantar y fomentar un modelo de generación y consumo eléctrico de origen renovable y sostenible. Pero además, es un modelo respetuoso con el medio ambiente, compartido y solidario.

Por otra parte, el proyecto recibió la ayuda del Gobierno de Navarra. Ayudas para la promoción de eficiencia energética, la implementación de renovables y el impulso de la movilidad eléctrica en 2019.

 

¿Quieres información sobre Autoconsumo de energía compartido?

Conoce el ahorro y la rentabilidad de tu caso con el modelo de autoconsumo compartido. Escríbenos y realizaremos un análisis personalizado de tu caso. CONTÁCTANOS AQUÍ >>

 

 

Aprovecha las deducciones fiscales del 25% que ofrece la Comunidad Foral de Navarra.

Gobierno de Navarra

¿VAS A PERDER ESTA OPORTUNIDAD?

INFÓRMATE  AHORA >>

 

En Alba Renova queremos ofrecer un servicio integral. Por ello, además de Ingeniería+ Instalación, te ofrecemos servicios de mantenimiento y limpieza para tus instalaciones.

Conoce también nuestro servicio de instalaciones de seguridad >>

Alba Secur.- Sistemas de Protección y Seguridad

 

 

Compártelo
Kit solar autoconsumo

Esta empresa ha recibido una ayuda del Gobierno de Navarra en virtud de la convocatoria de Fomento de la Empresa Digital Navarra 2022